21 de AGOSTO de 2025
Más allá del escritorio: La clave del bienestar laboral
Trabajo en una oficina donde el ritmo no para. A diario tengo que atender reuniones, preparar informes, resolver urgencias y colaborar con distintos equipos. Es un entorno dinámico y exigente, como tantas otras oficinas en Chile. Pero hay algo que me ha enseñado el paso del tiempo: los pequeños hábitos hacen toda la diferencia en la jornada laboral. Y en mi caso, esos hábitos están acompañados por tres productos que valoro profundamente: el té, el agua mineral sin gas y un buen endulzante.
Quizás parezca un detalle menor. Pero después de años en distintas oficinas, puedo asegurar que contar con estas opciones al alcance influye directamente en cómo enfrento el día. No solo por comodidad, sino porque refleja algo más profundo: el cuidado que una empresa tiene por sus colaboradores.
Mi ritual de cada mañana: té y concentración
Mi jornada comienza antes de las 9. Apenas llego, saludo al equipo y voy directo a la pequeña cocina que compartimos todos. Abro el cajón del té y elijo según mi estado de ánimo. Algunas veces es un té negro fuerte para despertar la mente, otras veces un té verde para equilibrar. En ocasiones me inclino por un té de hierbas si el día ya comenzó con estrés.
Esa primera taza es mucho más que una bebida caliente. Es una pausa consciente, una especie de ritual para comenzar el día con intención. Y sé que no soy el único. Muchos compañeros tienen su taza preferida, su té favorito, y ese momento se ha vuelto parte de nuestra rutina colectiva. Contar con variedad y reposición constante ha sido un gesto que agradecemos.
Además, que la empresa se preocupe por ofrecer opciones sin cafeína, con propiedades digestivas o relajantes, demuestra atención a las distintas necesidades de quienes trabajamos aquí. No es lo mismo tomar té como excusa para hacer algo caliente, que tener acceso a una selección pensada, de buena calidad.
Agua mineral sin gas: más importante de lo que parece
Después de mi té matutino, el resto del día intento mantenerme hidratado. Y aquí es donde el agua mineral sin gas entra en juego. Personalmente, evito las bebidas azucaradas o con gas, así que el agua sin gas se ha convertido en mi compañera ideal entre reuniones, almuerzos y pausas cortas.
Afortunadamente, nuestra oficina está abastecida con botellas individuales de agua mineral, lo que facilita llevarla a reuniones o tenerla en el escritorio sin complicaciones. Algunos prefieren dispensadores o botellones, pero lo cierto es que contar con agua fresca, limpia y accesible no es negociable. Es una necesidad básica que, cuando está bien resuelta, eleva el estándar del ambiente laboral.
He trabajado en lugares donde el agua era un problema: botellas compartidas sin control, vasos plásticos que se acababan, dispensadores sin mantenimiento… y créeme, todo eso genera una percepción negativa. Hoy, en cambio, puedo tomar mi agua mineral sin gas en cualquier momento, sabiendo que estoy cuidando mi cuerpo y que la empresa está cuidando de mí.
Endulzantes: pequeños aliados para grandes decisiones
No puedo olvidar el otro componente clave de mi jornada: el endulzante. Para el té, para el café o incluso para el yogur que suelo traer como colación, tener acceso a un buen edulcorante es fundamental. En mi caso, uso endulzantes sin azúcar, porque intento cuidar mi salud sin sacrificar el sabor.
La empresa donde trabajo lo entendió hace tiempo. Hoy, siempre hay sobres disponibles, de distintas marcas, y con opciones aptas para todos: con stevia, con sucralosa, y algunas más neutras. Puede parecer un detalle menor, pero cuando te enfrentas a una carga laboral exigente, esos gestos de accesibilidad marcan la diferencia.
Un edulcorante de calidad, individual y bien conservado, transmite higiene, consideración y preocupación por el bienestar de cada colaborador. Además, en oficinas donde se recibe público o se ofrecen bebidas a visitantes, contar con estos productos habla muy bien de la empresa.
El rol de estos productos en el entorno B2B
En el mundo empresarial, a menudo se habla de incentivos, cultura organizacional y bienestar laboral. Pero pocas veces se reconoce que son precisamente los productos cotidianos —como el agua sin gas, el té o el endulzante— los que sostienen esos valores en la práctica.
Invertir en estos productos no es un gasto superfluo, sino una señal concreta de preocupación real por la gente. Desde el área de compras hasta recursos humanos, tomar decisiones inteligentes respecto a la selección y provisión de insumos de consumo diario es clave para construir un clima laboral saludable, productivo y alineado con las expectativas actuales.
Yo lo he vivido desde dentro: cuando tienes acceso a una bebida caliente de calidad, a agua mineral fresca o a un endulzante que puedes consumir con confianza, te sientes más valorado, más cómodo, y —paradójicamente— más productivo. Porque el bienestar no se logra con discursos, sino con acciones concretas.
Conclusión
Al mirar hacia atrás en mi experiencia profesional, puedo decir que pocas cosas me han impactado tanto —y de forma tan constante— como el hecho de contar con pequeños gestos de cuidado. Y eso incluye poder tomarme un té tranquilo, tener agua mineral sin gas siempre disponible y encontrar un buen edulcorante cuando lo necesito.
Para las empresas que buscan mejorar su clima interno, fidelizar al equipo y optimizar el entorno de trabajo, mi consejo es claro: empiecen por lo básico. Revisen qué productos están disponibles para los colaboradores, cómo se entregan, qué calidad tienen, y cómo podrían mejorarse. Porque el confort comienza en los detalles. Y esos detalles importan, más de lo que a veces creemos.
No subestimes el impacto de una bebida caliente, agua sin gas o un buen endulzante. Tu equipo lo notará.: Agua Mineral Sin Gas, Té y Endulzantes
#Mírame #Alimentos #Bebidas #AguaMineral #Agua #te #Endulzante #Azucar #Oficina #Historias #Inversion #Prisa #SomosPrisa #PrisaDepot #Blog #Empresas
Mírame Recientes
El poder de una toallita desinfectante: mi experiencia en el trabajo
Leer Más
Cuando todo tiene su lugar, el trabajo fluye mejor
Leer Más
La pausa perfecta: el rol del café en la motivación laboral
Leer Más
ESCUCHA MÚSICA
⚡Todas las personas tienen talentos únicos, que pueden ayudar y fortalecer las metas de sus países. No importa lo diferentes parezcan o sus gustos y preferencias. Todos los seres humanos gozamos de los mismos derechos.⚡
#zerodiscrimination
Vamos a TODA PRISA!!!
-Recuerda seguirnos en las redes sociales como: Prisa Depot Chile
-Guarda este post de Instagram en tu colección. ¿Cómo guardar el post?
-Entra en la esquina derecha, el recuadro en forma de banderín y listo!!!
#diadelacerodiscriminación #nodiscriminación #SomosPrisa #Prisa #MejoresEmpresasChilenas #VamosaTodaPrisa #Chile #Verano #Tips #Verano2023 #insumosdeoficina
➡️ Existen varios tipos de pisos y cada uno requiere una limpieza diferente.
A continuación detallaremos algunas recomendaciones generales para limpiar distintos tipos de pisos 👇:
▫️ PISOS DE MADERA: Evita el uso de productos de limpieza fuertes o abrasivos, ya que pueden dañar la madera.
Vierte agua tibia en un balde y agrega limpiador para pisos de madera. Escurre bien el trapo para que apenas quede con un poco de agua.
Pásalo haciendo movimientos circulares.
Seca el piso con un trapo seco.
▫️ PISOS DE CERÁMICA O PORCELANA: utiliza un trapeador húmedo y un poco de jabón suave para limpiar las manchas.
Primero debes remover la suciedad antes de limpiar pisos de cerámica, pasa una escoba o aspiradora para retirar el polvo.
▫️ PISOS FLOTANTES: Antes de comenzar con la limpieza de pisos flotantes, debes barrer toda la zona para retirar cualquier residuo de polvo o partículas de suciedad que podrían dañar el piso.
Mezcla 1 parte de vinagre (vinagre de manzana o vinagre blanco de mesa) por 10 partes de agua y limpia todo el piso. No te preocupes, el olor desaparecerá cuando el piso se seque.
▫️ PISOS VINÍLICOS: Para mantenerlos brillantes, puedes limpiarlos con un producto comercial específico para pisos de vinilo. Siempre se recomienda aplicar el producto en una superficie pequeña, a modo de prueba, antes de su empleo.
▫️ PISOS DE MÁRMOL O GRANITO: utiliza un trapeador húmedo y un limpiador específico para mármol o granito para limpiar las manchas. Evita el uso de productos de limpieza fuertes o abrasivos, ya que pueden dejar manchas o vetas. Lee siempre las instrucciones del fabricante.
Vamos a TODA PRISA!!!
-Recuerda seguirnos en las redes sociales como: Prisa Depot Chile
-Guarda este post de Instagram en tu colección. ¿Cómo guardar el post?
-Entra en la esquina derecha, el recuadro en forma de banderín y listo!!!
-
-
#tips #SomosPrisa #Prisa #MejoresEmpresasChilenas #VamosaTodaPrisa #Chile #Verano #Tips #Verano2023 #insumosdeoficina
🎙️ Si aún no conoces nuestro podcast Un Aliado en tu Oficina, te invitamos a que nos sigas y escuches los temas que hemos preparado para ustedes.
Recuerda que puedes seguirnos en nuestra cuenta en Spotify, revisa este y otros contenidos que tenemos para ti.
Vamos a TODA PRISA!!!
-Síguenos en las redes sociales como: Prisa Depot Chile
-Guarda este post de Instagram en tu colección. ¿Cómo guardar el post?
Entra en la esquina derecha, el recuadro en forma de banderín y listo!!!
#PodCast #SomosPrisa #Prisa #PrisaDepotChile #CompromisoyCalidad#EmpresaLíder #MejoresEmpresasChilenas #ArticulosdeOficina #VamosaTodaPrisa












