tenemos una sección que trae las vivencias del día a día con temas de interés para ti

05 de Mayo de 2022

 

Origen de las galletas

   Debo reconocer que tengo una gran debilidad, las galletas, y si son con chocolate, mucho mejor, podría comer un kilo de ellas mirando una película o conversando de la vida.

  Las galletas forman parte desde hace mucho tiempo de momentos de recreación o de encuentros sociales, como reuniones familiares o de trabajo. Pero un día mirando fijamente una galleta que merecía estar en mi boca, me hice la siguiente pregunta, cuál será el origen de las galletas?

   Las galletas existen en todos los países del mundo, con distintos ingredientes o características y son, sin duda, uno de los alimentos más apetecidos por muchas personas. El mío por lejos, junto con los chocolates.

   Lo primero que pensé, esto es obra de los chinos, sus galletas de la fortuna y eso… después dije, las monjitas en algún pueblo de Italia se les ocurrió que las galletas era una linda forma de entregar amor a los feligreses, pero después pensé… esto debe ser obra de los egipcios, seguro algún capricho de Cleopatra. Pero para estar más segura, mejor me puse a investigar y el resultado fue el siguiente:

 Investigadores remontan su existencia a hace más de 10.000 años atrás, donde  nuestros antepasados nómadas descubrieron que una pasta de cereales sometida a altas temperaturas adquiría un gusto y una consistencia similar al pan sin levadura y que permitía ser transportada con facilidad. Es así, como se han encontrado galletas de más de seis mil años cuidadosamente envueltas en yacimientos en Suiza.

  Una vez que leí esto, me di cuenta de mi capacidad para suponer cosas, jamás me hubiese imaginado que el origen de las galletas era tan antiguo… Sigamos.

  Se estima que la mayoría de las grandes culturas de la antigüedad utilizaron esta preparación para afrontar largas caminatas y combates, transformándose en el alimento habitual de militares y marineros quienes solían comerlas mojadas en vino o sopa – tradición que aún se tiene en algunos países, a mí no me gusta nada, pero costumbres son costumbres.

  Durante la Edad Media se generalizó el cultivo de cereales, aumentó la población y el consumo de galletas se extendió rápidamente, convirtiéndose así en un alimento popular, especialmente entre campesinos y cruzados. Gracias a que se conservaban de mejor manera y eran más fáciles de transportar, llegaron a sustituir al pan en travesías largas. Se dice que fueron el principal alimento a bordo de las tres carabelas de Colón.

  La palabra “galleta” se tomó prestada de un alimento habitual en Francia en el S.XIII, una especie de crêpe plana llamada galette. Ya nos acercamos al glamour de este bocado.

  Sin embargo, no fue hasta el Renacimiento, que los Médicis presentaron las galletas como algo sabroso para acompañar a una bebida caliente (se acababa de descubrir el chocolate) – Gracias, gracias, gracias… señores Medicis, donde quiera que estén, les rindo honores por la genial idea de combinar galletas y chocolate caliente –  Es durante esta época que se comienzan a incorporar distintas preparaciones e ingredientes en la preparación de estas delicias, con la finalidad de satisfacer la demanda y comenzaron a cocinar delicias saladas, aromatizadas, rellenas, con miel, con formas variadas, dando paso a la elaboración  de muchas de las galletas que consumimos en la actualidad.

  Siguiendo con mi investigación descubrí que es en los siglos XVIII y XIX cuando empieza en Europa la producción masiva de galletas, paralela a la industrialización. Baja el precio de la harina y de la levadura, convirtiendo incluso las galletas más elaboradas en alimentos menos elitistas, ¡Galletas para todos! Es en este período que la galleta adquiere protagonismo en la industria alimentaria y adquiere distintas cualidades, dependiendo del lugar geográfico dónde se fabriquen y del gusto del consumidor, tal como sucede en la actualidad.

  Qué les parece, nunca es tarde para aprender algo más… lo que es a mí, me dieron unas ganas locas de comer galletas de mantequilla bañadas en chocolate. ¿Qué mejor alternativa para seguir escribiendo para ustedes?

 Firma: La Proveedora Integral

  Asesórate junto a nuestros canales de comunicación donde atenderemos cualquier requerimiento y cotización lo que necesites. En Prisa Depot lo necesitas, lo tienes:

-Email: prisa@prisa.cl / chat@prisa.cl / comunicacion@prisa.cl
-Teléfonos: 22 820 6000/ 1512/ 6255/ 6097/ 1531
-WhatsApp: +56 963066972

  Encuentra todo lo que necesites para tu empresa, comercio o distribuidor, ingresa en: www.prisa.cl

#SomosPrisa #Prisa #PrisaDepotChile #Cafe #Cafeteria #GustoOficina #Oficina #Relatos

Mírame Recientes

Disfrutar sin lavar

Disfrutar sin lavar

Home / Mírametenemos una sección que trae las vivencias del día a día con temas de interés para ti21 de ...
Leer Más
Hágase la luz

Hágase la luz

Home / Mírametenemos una sección que trae las vivencias del día a día con temas de interés para ti21 de ...
Leer Más
Una dulce opción

Una dulce opción

Home / Mírametenemos una sección que trae las vivencias del día a día con temas de interés para ti21 de ...
Leer Más

ESCUCHA MÚSICA

😍 Tenemos un concurso especial para regalonear a nuestros clientes en este mes

Cómo participar 👇:

1. Saca pantallazo del producto que te gustaria ganar

2. Sube la foto etiquetando a @‌prisadepotchile

3. Envíanos un pantallazo de tu publicación al correo: concursosprisadepot@gmail.comy colocar en el asunto **PRISA CONCURSO 18**

¡Y estarás participando!👌

**Tendremos 1 GANADOR** 
‌**SORTEO DEL CONCURSO: 04 DE OCTUBRE**
----------
**CONDICIONES DEL CONCURSO:** 
Concurso válido solo para clientes de Prisa. La empresa debe autorizar al participante para recibir el premio. 

**NOTA.** Los nombres de las personas que participen se colocarán en una tómbola virtual y se dará al ganador. 


#Aniversario29 #ComparteYEtiqueta  #CelebrandoJuntos #SomosPrisa #PrisaDepot #Septiembre #Concursos #ConcursosPrisa #Chile
...

22 2

😉👌 A celebrar las fiestas de Chile como se lo merecen.

👉 Disfruten de la buena música y comida, y siempre entreguen las llaves si van a tomar.

Vivamos juntos lo que representa la chilenidad, unidos como hermanos, un país de tradiciones como la Cueca, el Terremoto y la Empanada, en estas Fiestas Patrias, digamos juntos:
🇨🇱 VIVA CHILE!!!

Vamos a TODA PRISA!!!

-Recuerda seguirnos en las redes sociales como: Prisa Depot Chile
-Guarda este post de Instagram en tu colección. ¿Cómo guardar el post?
Entra en la esquina derecha, el recuadro en forma de banderín y listo!!!
-
-#fiestaspatrias #18septiembre #SomosPrisa #Prisa #PrisaDepotChile #CompromisoyCalidad#EmpresaLíder #MejoresEmpresasChilenas #ArticulosdeOficina #VamosaTodaPrisa #Chile #Chilenidad #SeptiembreChile
...

21 0