
Aprende todo lo necesario para las actividades del día a día junto a Prisa Depot, consejos, recomendaciones y mucho más
20 de mayo de 2022

La influencia de la luz
La luz es indispensable para la vida, nos afecta y estimula tanto física como psicológicamente, tiene una relación directa con nuestro estado de ánimo y con las funciones biológicas propias del desarrollo humano.
Para muchos la falta de luz significa estar más desanimados y somnolientos, existen personas que se deprimen con mayor facilidad ante la falta de luz , se ve afectado su estado de alerta y el manejo de la voluntad para ejecutar ciertas funciones.
Como las personas somos todas diferentes, para algunas la disminución de hora de luz aumenta la sensación de sosiego y calma, pero para otros, se exacerba la melancolía y la tristeza.
En la actualidad, existe evidencia científica de que el aumento de días claros y con sol ayuda a la activación cerebral, tanto en su sentido positivo (alegría) como negativo (ansiedad), pero lamentablemente, la tristeza se esconde en la oscuridad y soledad, lo que ha llevado a que muchas personas se aíslen, situación que algunos psicólogos y psiquiatras investigan en profundidad ya que han observado que, a raíz del desarrollo acelerado de tecnología para alejarnos de la realidad y evitar el contacto con otros, los episodios de encierro y falta de luz se hacen más habituales desde edades más tempranas y a una velocidad muy alarmante.
Existen otras investigaciones que han estudiado el comportamiento del ser humano ante los cambios de estaciones y su aumento y disminución de luz. Por ejemplo, el psiquiatra Michael Terman, uno de los pioneros de la cronoterapia, realizó un estudio hace unos años que mostraba que las variaciones lumínicas y de temperatura, entre las estaciones del año, son decisivas incluso para quienes viven en la ciudad y que pasan mayor parte del tiempo con luz artificial. Al respecto, el estudio demostró que por ejemplo; en la ciudad de Nueva York, la mitad de las personas observadas perdía parte de sus energías en otoño y en invierno, el 47% ganaba peso en ese periodo, un 31% dormía más y otro 31% perdía interés en las actividades sociales. Entre los encuestados que declararon cierta disminución de sus energías en determinada época del año, aproximadamente el 50% la refirieron al otoño y al invierno, sólo el 12% se sentía así en verano. (Fuente: La Vanguardia lavanguardia.com)
La vulnerabilidad psicológica a los cambios de estación es considerada una patología y es más común en países que se encuentran más cercanos a los polos, como es el caso de Chile. Quienes padecen de este tipo de trastornos llamados comúnmente como Depresión Estacional, sufren episodios depresivos combinados con la necesidad de consumir hidratos de carbono y alimentos altos en azúcar. Duermen mucho y a pesar de eso se sienten cansados y con fatiga crónica, presentando dificultad de realizar tareas diarias debido a la falta de concentración que se genera como consecuencia.
A pesar de lo anterior, cuando la luz del día comienza a durar más, con la llegada la primavera y el verano, los síntomas mencionados anteriormente, comienzan a disminuir, dando paso a un estado de mayor energía, creatividad, se cambia el consumo de carbohidratos por alimentación más fresca y saludable y se está más feliz.
Muchas veces este tipo de patologías o situaciones se experimentan con mayor frecuencia en personas que viven en la ciudad, ya que el ritmo de vida en la urbes permite que seamos inconcientes de las necesidades de luz que requiere nuestro cuerpo, a su vez, el estilo de vida nos hace más vulnerables al estrés y la depresión y no nos percatamos de las necesidades biológicas y sicológicas que tenemos como seres humanos para vivir bien.
Siempre buscamos las causas de nuestro desánimo en factores como el trabajo, la pareja, la soledad, los hijos, pero nunca atribuimos esas sensaciones a la falta de luz y la importancia que tiene en el desarrollo de los seres humanos.
En Prisa Depot, encuentra todo lo que necesites para tu empresa, comercio o distribuidor, ingresa en: www.prisa.cl
#SomosPrisa #Prisa #PrisaDepotChile #Chile #Tips #Importanciadelaluz #díadelaluz #Consejos #PiensaVerde #MundoSustentable

Novedades Recientes
ESCUCHA MÚSICA
😍 Tenemos un concurso especial para regalonear a nuestros clientes en este mes
Cómo participar 👇:
1. Saca pantallazo del producto que te gustaria ganar
2. Sube la foto etiquetando a @prisadepotchile
3. Envíanos un pantallazo de tu publicación al correo: concursosprisadepot@gmail.comy colocar en el asunto **PRISA CONCURSO 18**
¡Y estarás participando!👌
**Tendremos 1 GANADOR**
**SORTEO DEL CONCURSO: 04 DE OCTUBRE**
----------
**CONDICIONES DEL CONCURSO:**
Concurso válido solo para clientes de Prisa. La empresa debe autorizar al participante para recibir el premio.
**NOTA.** Los nombres de las personas que participen se colocarán en una tómbola virtual y se dará al ganador.
#Aniversario29 #ComparteYEtiqueta #CelebrandoJuntos #SomosPrisa #PrisaDepot #Septiembre #Concursos #ConcursosPrisa #Chile
😉👌 A celebrar las fiestas de Chile como se lo merecen.
👉 Disfruten de la buena música y comida, y siempre entreguen las llaves si van a tomar.
Vivamos juntos lo que representa la chilenidad, unidos como hermanos, un país de tradiciones como la Cueca, el Terremoto y la Empanada, en estas Fiestas Patrias, digamos juntos:
🇨🇱 VIVA CHILE!!!
Vamos a TODA PRISA!!!
-Recuerda seguirnos en las redes sociales como: Prisa Depot Chile
-Guarda este post de Instagram en tu colección. ¿Cómo guardar el post?
Entra en la esquina derecha, el recuadro en forma de banderín y listo!!!
-
-#fiestaspatrias #18septiembre #SomosPrisa #Prisa #PrisaDepotChile #CompromisoyCalidad#EmpresaLíder #MejoresEmpresasChilenas #ArticulosdeOficina #VamosaTodaPrisa #Chile #Chilenidad #SeptiembreChile
¡Descubre cómo mantener un equilibrio perfecto entre la tradición y el cuidado personal durante esta temporada festiva en Chile! 🇨🇱
Toma nota:
1.-En estas Fiestas Patrias, disfruta de la comida típica con moderación y equilibrio para cuidar tu salud sin perder el sabor de la tradición.
2.- Brinda por la patria con responsabilidad: alterna tus tragos con agua y evita el exceso de alcohol para mantener el espíritu festivo sin descuidar tu bienestar.
3.- Protege tus ojos y piel del sol primaveral mientras participas en las celebraciones: no olvides usar lentes de sol y aplicar protector solar.
4.- Mantén la actividad física durante las Fiestas Patrias: aprovecha para bailar cueca, caminar al aire libre o hacer ejercicios cortos en casa para mantenerte activo.
5.- Prioriza la seguridad vial en tus viajes y desplazamientos durante las festividades: respeta las normas de tránsito y toma precauciones para cuidarte a ti y a los demás en las carreteras.
#FiestasPatrias #ViajeSeguro #18deseptiembre #vivachile #somosprisa #prisadepot #prisa