
Aprende todo lo necesario para las actividades del día a día junto a Prisa Depot, consejos, recomendaciones y mucho más
22 de julio de 2022

¿Cómo evitar problemas de sueño en las personas mayores?
Las personas mayores duermen menos que los adultos y los niños aun cuando necesitan dormir más. A esta situación se le atribuye como causa la reducción de producción de melatonina, que es la hormona que regula nuestros patrones de sueño.
Con los años, esta hormona va perdiendo sus niveles de secreción a la par que cambian otras funciones en el organismo.
El sueño, independiente de la edad que tengamos, es importante para la salud en general. Si no duermes bien, puedes sentirte más cansado y no rendir bien en tus labores diarias, lo que incluye cosas tan básicas como pensar con claridad, manejar o tomar decisiones rápidas. Si llevamos la falta de sueño al extremo podríamos encontrarnos con personas que pueden desarrollar irritabilidad, depresión y ansiedad.
Si lo anterior lo llevamos al plano físico, algunos estudios muestran que no dormir lo suficiente o dormir mal aumenta el riesgo de presentar presión arterial alta, enfermedades al corazón, accidentes cerebrovascular, enfermedades del riñón, obesidad y diabetes tipo 2.
A partir de los 65 años de edad aproximadamente,el sueño suele ser más interrumpido, por eso es normal tener despertares nocturnos, madrugar y tener un sueño más ligero que no permite un sueño profundo y reparador.
Los adultos mayores suelen tener un sueño menos profundo y más entrecortado aun cuando gocen de buena salud.
Más allá de la disminución de la melatonina debido a la edad, los trastornos del sueño en ancianos, podría deberse a otros factores, los que son importantes de evaluar con un especialista ya que podríamos estar frente a factores importantes que se deben controlar como:
- Insomnio
- Síndrome de piernas inquietas
- Narcolepsia
- Hipersomnio
- Apnea del sueño, que es de alto riesgo para estas personas.
- Enfermedad de Alzheimer
- Consumo de alcohol
- Enfermedades crónicas como insuficiencia cardíaca
- El consumo de ciertos fármacos
- Adicción a sustancias psicoactivas o suplementos
- La depresión o estados de ansiedad
- El sedentarismo
- Dolencias por causas reumatológicas, artritis o fibromialgia
- Dieta poco balanceada
- Ingesta de bebidas estimulantes como la cafeína o energizantes
- Hábito de tabaquismo
- Incontinencia
Si bien no hay una receta única para dormir mejor, porque no existe una persona mayor igual a otra, una recomendación general es evitar el uso de medicamentos para dormir sin supervisión médica, especialmente si se trata de personas de avanzada edad que mantienen algún tratamiento por enfermedades de base.
Lo que sí pueden hacer es mejorar sus hábitos diarios para estimular el sueño. En este sentido, seguir algunas de estas recomendaciones que les daremos a continuación podrían dar buenos resultados y así lograr dormir mejor, tomen nota:
No consumir alimentos ricos en carbohidratos ni bebidas estimulantes como el café, el té, chocolates o gaseosas antes de dormir.
Evitar las siestas durante el día, es necesario acumular el cansancio necesario para la noche.
Apague la televisión al menos una hora antes de dormir y evite el uso de pantallas en la noche; en su lugar lea un libro, escuche música relajante o medite.
Trate de mantener una habitación con las condiciones de temperatura, iluminación y comodidad que sean necesarias para un buen descanso.
Como ya hemos visto, dormir es sumamente importante para la salud mental y física por lo cual los trastornos de sueño suelen ser un gran problema para personas en edad avanzada, se puede alterar la memoria, la concentración, la coordinación, la función cardíaca y los estados de ánimo.
Por este motivo, es necesario que si usted o si algún familiar presenta problemas de sueño visite a un especialista para revertir esta situación y mejorar su calidad de vida.
En Prisa Depot, encuentra todo lo que necesites para tu empresa, comercio o distribuidor, ingresa en: www.prisa.cl
#PrisaDepotChile #SomosPrisa #Prisa #tips #insomnio #saludmental

Novedades Recientes
ESCUCHA MÚSICA
😍 Tenemos un concurso especial para regalonear a nuestros clientes en este mes
Cómo participar 👇:
1. Saca pantallazo del producto que te gustaria ganar
2. Sube la foto etiquetando a @prisadepotchile
3. Envíanos un pantallazo de tu publicación al correo: concursosprisadepot@gmail.comy colocar en el asunto **PRISA CONCURSO 18**
¡Y estarás participando!👌
**Tendremos 1 GANADOR**
**SORTEO DEL CONCURSO: 04 DE OCTUBRE**
----------
**CONDICIONES DEL CONCURSO:**
Concurso válido solo para clientes de Prisa. La empresa debe autorizar al participante para recibir el premio.
**NOTA.** Los nombres de las personas que participen se colocarán en una tómbola virtual y se dará al ganador.
#Aniversario29 #ComparteYEtiqueta #CelebrandoJuntos #SomosPrisa #PrisaDepot #Septiembre #Concursos #ConcursosPrisa #Chile
😉👌 A celebrar las fiestas de Chile como se lo merecen.
👉 Disfruten de la buena música y comida, y siempre entreguen las llaves si van a tomar.
Vivamos juntos lo que representa la chilenidad, unidos como hermanos, un país de tradiciones como la Cueca, el Terremoto y la Empanada, en estas Fiestas Patrias, digamos juntos:
🇨🇱 VIVA CHILE!!!
Vamos a TODA PRISA!!!
-Recuerda seguirnos en las redes sociales como: Prisa Depot Chile
-Guarda este post de Instagram en tu colección. ¿Cómo guardar el post?
Entra en la esquina derecha, el recuadro en forma de banderín y listo!!!
-
-#fiestaspatrias #18septiembre #SomosPrisa #Prisa #PrisaDepotChile #CompromisoyCalidad#EmpresaLíder #MejoresEmpresasChilenas #ArticulosdeOficina #VamosaTodaPrisa #Chile #Chilenidad #SeptiembreChile
¡Descubre cómo mantener un equilibrio perfecto entre la tradición y el cuidado personal durante esta temporada festiva en Chile! 🇨🇱
Toma nota:
1.-En estas Fiestas Patrias, disfruta de la comida típica con moderación y equilibrio para cuidar tu salud sin perder el sabor de la tradición.
2.- Brinda por la patria con responsabilidad: alterna tus tragos con agua y evita el exceso de alcohol para mantener el espíritu festivo sin descuidar tu bienestar.
3.- Protege tus ojos y piel del sol primaveral mientras participas en las celebraciones: no olvides usar lentes de sol y aplicar protector solar.
4.- Mantén la actividad física durante las Fiestas Patrias: aprovecha para bailar cueca, caminar al aire libre o hacer ejercicios cortos en casa para mantenerte activo.
5.- Prioriza la seguridad vial en tus viajes y desplazamientos durante las festividades: respeta las normas de tránsito y toma precauciones para cuidarte a ti y a los demás en las carreteras.
#FiestasPatrias #ViajeSeguro #18deseptiembre #vivachile #somosprisa #prisadepot #prisa