
Chile y sus juegos tradicionales
13 de septiembre de 2021

Cada rincón de Chile tiene diversas fiestas y juegos típicos; muchos de ellos traídos por los españoles durante la época de la Colonia, y otros que son originarios de los pueblos indígenas que habitaron y habitan aún, a lo largo de nuestro país.
A través de la historia, los juegos tradicionales nos permiten conocer un poco más acerca de las raíces culturales de cada región. Son una fuente de transmisión de conocimiento, experiencias y cultura de otras épocas.
Durante septiembre, junto con las Fiestas Patrias, los juegos tradicionales chilenos brillan durante los festejos. Es en estas fechas donde los juegos y enseñanzas se transmiten de generación en generación, aportando y enriqueciendo la cultura local.
Adultos y niños a lo largo y ancho del país se juntan para jugar y disfrutar de estas actividades tradicionales. Emboques, trompos, cuerdas y volantines son elementos propios de estas fiestas y juegos tradicionales. Algunos se pueden disfrutar en familia sólo por diversión y en otras oportunidades, se puede competir en alguna de estas disciplinas típicas por entretenidos premios.
En estas fiestas no importa cuál juego se escoja, pero para que la celebración “dieciochera” sea completa no puede faltar, al menos, una de estas pruebas:
– Palo ensebado: Para esta competencia se utiliza una vara de madera de alrededor de cinco metros de largo, que se unta con grasa o jabón para dificultar su ascenso. En la punta se cuelgan premios (dinero, comida, etc.). Esta prueba es más común en el campo o en grandes fondas. Lo habitual es que la mayoría, incluidos los y las que parecen ser más fuertes, no logren subir más allá de la mitad de la vara, y pese a un gran despliegue de fuerza resbalen con rapidez.
– Carreras de tres pies: Es una carrera en pareja. Se llama de tres pies, porque el tobillo izquierdo de uno de los corredores se amarra al derecho del otro. Para avanzar deben mover simultáneamente las extremidades amarradas. Gana la primera pareja que cruce la meta.
– Carreras de ensacados: Los competidores meten sus piernas dentro de un saco. Como los sacos les impiden caminar o correr, deben saltar hasta llegar a la meta.
– Tirar la cuerda: En la mitad de una cuerda larga se amarra un pañuelo. Con la cuerda extendida, se hace una marca en el suelo, a uno o dos metros hacia la derecha del pañuelo y otra hacia la izquierda, a la misma distancia. Los jugadores se distribuyen en dos grupos. Cada uno, ordenado en fila y de pie, agarra la cuerda y se ubica detrás de una de las marcas. Gana el equipo que, tirando de la cuerda y arrastrando al equipo contrario, logre hacer pasar el pañuelo sobre su marca.
– Trompo: Es un juguete tradicional de madera, con forma de pera invertida, que tiene una púa de fierro en la punta sobre la cual gira. En su superficie, desde el extremo contrario a la punta, se enrolla un cordel o lienza que servirá para arrojarlo al suelo. La dificultad básica es tratar que el trompo permanezca girando el mayor tiempo posible. Pero también hay juegos que consisten en sacar de un círculo que se ha trazado en la tierra al trompo del oponente.
– Emboque: Este es otro juguete tradicional de madera que entretiene a adultos y niños. Está formado por dos piezas unidas por un cordel. Una de ellas se asemeja a una campana, que tiene un orificio al centro de su base, y la otra pieza es un palito que cabe sin holgura en la base agujereada. Ambas partes están unidas por una lienza.
Para jugar hay que sostener el palito con toda la mano mientras la parte con forma de campana cuelga de la lienza hacia abajo y sin soltarlo alzar la parte más grande hacia arriba, tratando de que caiga sobre el palito. Gana quien consiga embocar la mayor cantidad de veces.
Para este juego se requiere paciencia y perseverancia, además de buen pulso.
Pero sin lugar a dudas, uno de los juegos favoritos y que engalanan los cielos del país son los volantines. Con sus múltiples colores vuelan al compás del viento primaveral de septiembre y son el broche de oro durante las fiestas patrias.
Asesórate también junto a nuestros canales de comunicación para su atención en cualquier requerimiento y cotizar lo que necesites junto a Prisa Depot, Lo Necesitas, Lo Tienes.
-Email: prisa@prisa.cl / chat@prisa.cl / comunicacion@prisa.cl
-Teléfonos: 22 820 6000/ 1512/ 6255/ 6097/ 1531
-WhatsApp: +56 963066972
Encuentra todo lo que necesites para tu empresa, comercio o distribuidor, ingresa en: www.prisa.cl
#SomosPrisa #Prisa #PrisaDepotChile #Cueca #Chilenidad #CulturaChilena #Chileno #FiestasPatrias #FiestasChile #JuegosdeChile #Paloensebado #Emboque #Chile
Síguenos como Prisa Depot Chile en las Redes Sociales
Autor: Marías DM
Novedades Recientes

Lo que debes tener en cuenta al contratar personal con discapacidad física
Leer Más

En la fiesta de la chilenidad hablemos de la cueca
Leer Más

Gestión de riesgos profesionales: Por el bienestar de todos en la empresa
Leer Más
ESCUCHA MÚSICA
TU OPINIÓN NOS INTERESA
😍 Tenemos un concurso especial para regalonear a nuestros clientes en este mes
Cómo participar 👇:
1. Saca pantallazo del producto que te gustaria ganar
2. Sube la foto etiquetando a @prisadepotchile
3. Envíanos un pantallazo de tu publicación al correo: concursosprisadepot@gmail.comy colocar en el asunto **PRISA CONCURSO 18**
¡Y estarás participando!👌
**Tendremos 1 GANADOR**
**SORTEO DEL CONCURSO: 04 DE OCTUBRE**
----------
**CONDICIONES DEL CONCURSO:**
Concurso válido solo para clientes de Prisa. La empresa debe autorizar al participante para recibir el premio.
**NOTA.** Los nombres de las personas que participen se colocarán en una tómbola virtual y se dará al ganador.
#Aniversario29 #ComparteYEtiqueta #CelebrandoJuntos #SomosPrisa #PrisaDepot #Septiembre #Concursos #ConcursosPrisa #Chile
😉👌 A celebrar las fiestas de Chile como se lo merecen.
👉 Disfruten de la buena música y comida, y siempre entreguen las llaves si van a tomar.
Vivamos juntos lo que representa la chilenidad, unidos como hermanos, un país de tradiciones como la Cueca, el Terremoto y la Empanada, en estas Fiestas Patrias, digamos juntos:
🇨🇱 VIVA CHILE!!!
Vamos a TODA PRISA!!!
-Recuerda seguirnos en las redes sociales como: Prisa Depot Chile
-Guarda este post de Instagram en tu colección. ¿Cómo guardar el post?
Entra en la esquina derecha, el recuadro en forma de banderín y listo!!!
-
-#fiestaspatrias #18septiembre #SomosPrisa #Prisa #PrisaDepotChile #CompromisoyCalidad#EmpresaLíder #MejoresEmpresasChilenas #ArticulosdeOficina #VamosaTodaPrisa #Chile #Chilenidad #SeptiembreChile
¡Descubre cómo mantener un equilibrio perfecto entre la tradición y el cuidado personal durante esta temporada festiva en Chile! 🇨🇱
Toma nota:
1.-En estas Fiestas Patrias, disfruta de la comida típica con moderación y equilibrio para cuidar tu salud sin perder el sabor de la tradición.
2.- Brinda por la patria con responsabilidad: alterna tus tragos con agua y evita el exceso de alcohol para mantener el espíritu festivo sin descuidar tu bienestar.
3.- Protege tus ojos y piel del sol primaveral mientras participas en las celebraciones: no olvides usar lentes de sol y aplicar protector solar.
4.- Mantén la actividad física durante las Fiestas Patrias: aprovecha para bailar cueca, caminar al aire libre o hacer ejercicios cortos en casa para mantenerte activo.
5.- Prioriza la seguridad vial en tus viajes y desplazamientos durante las festividades: respeta las normas de tránsito y toma precauciones para cuidarte a ti y a los demás en las carreteras.
#FiestasPatrias #ViajeSeguro #18deseptiembre #vivachile #somosprisa #prisadepot #prisa