
Aprende todo lo necesario para las actividades del día a día junto a Prisa Depot, consejos, recomendaciones y mucho más
08 de julio de 2022

¿Sabes cómo te puede afectar el estrés?
Muchos de los que están leyendo este texto, más de alguna vez han manifestado estar estresados o se sienten estresados. Pero qué es realmente el estrés, cómo se manifiesta y cuáles son sus riesgos. Pongan atención a lo que viene a continuación.
Primero es importante decir que el estrés es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, con cansancio extremo, furioso o nervioso.
Para entender cómo podría llegar a afectar el estrés en las personas, es importante señalar que existe más de un tipo de estrés y existen varias formas de expresar este estrés, con diferentes síntomas y dificultades.
Estrés agudo
Una cuota pequeña de estrés en situaciones puntuales es necesario, pero cuando este estrés a corto plazo se transforma en una constante puede resultar agotador y desgastante.
El estrés agudo es el que más se experimenta y se produce a raíz de exigencias que nos imponemos nosotros mismos o los demás. Es común que aparezca ante un momento excitante, un conflicto o una situación complicada, entre otras situaciones.
Por esta razón, exagerar con el estrés a corto plazo puede resultar un problema a quien lo experimenta ya que la persona comienza a somatizar esta energía y a manifestar señales de alerta como:
Dolores musculares, especialmente de cabeza y en la zona lumbar y cervical.
Problemas digestivos: diarrea, estreñimiento, dolor abdominal, etc.
Alteraciones en el sistema nervioso: taquicardias, náuseas, presión sanguínea elevada, sudoración, etc.
Triada emocional: irritabilidad, ansiedad y depresión; emociones características.
Estrés Crónico:
Interfiere con la mente, el cuerpo y las condiciones de vida. Constituyen situaciones no resueltas o que presentamos dificultades en resolver. Este es el tipo de estrés que padecen las personas que permanecen en prisión, guerras, situaciones de pobreza y circunstancias que demandan una alerta continua.
Es el tipo de estrés más grave y causa graves problemas en la salud psicológica de quiénes lo padecen, manifestándose en un marcado desgaste físico y mental.
Por ejemplo, un matrimonio abusivo, condiciones de pobreza sostenida, una enfermedad crónica, etc.
Este tipo de situaciones comienzan a desarrollar una desesperanza aprendida en que no se ven soluciones, por lo tanto las personas olvidan las posibles soluciones de manejo del estrés, por esto, se recomienda tener siempre a la mano algún tipo de orientación de familiares o seres queridos que ayuden en estos procesos donde la persona que lo padece no logra ver resultados positivos a sus problemas.
En la mayoría de los casos, el estrés crónico debe tratarse con apoyo farmacológico.
Existe además el trastorno de estrés postraumático, que es una enfermedad de salud mental desencadenada por una situación extrema poco agradable, ya sea que se haya experimentado o presenciado. Los síntomas pueden incluir reviviscencias, pesadillas y angustia grave, así como pensamientos incontrolables sobre la situación, en este caso se recomienda siempre recibir apoyo profesional, ya que esta situación podría durar meses o años.
Estrés agudo episódico
Generalmente lo manifiestan las personas que se ponen metas poco realistas y por las exigencias de la sociedad. El estrés agudo episódico se caracteriza por una angustia continua y una sensación de descontrol sobre la exigencia impuesta. Además, quienes lo padecen se muestran preocupados por el futuro y se suelen adelantar a los acontecimientos, lo que podría traducirse en episodios ansiosos.
Teniendo en cuenta esto último, existe una estrecha relación entre estrés y ansiedad.
Ambas son reacciones esperables en ciertos eventos, pero bajo manejo de la ansiedad, de sus síntomas o crisis, puede gatillar un estrés crónico.
La ansiedad es adaptativa y una reacción “normal” cuando se maneja sin alterar las actividades de la vida cotidiana, en cambio si ésta interfiere en el día a día, es una clara señal de que la persona necesita ayuda.
Consejos de la Clínica Mayo para controlar el estrés*
Si tienes síntomas de estrés, tomar medidas para controlar tu estrés puede tener muchos beneficios para la salud. Explora estrategias de manejo del estrés, como las siguientes:
Hacer actividad física con regularidad
Practicar técnicas de relajación, tales como respiración profunda, meditación, yoga, taichi o masajes
Mantener el sentido del humor
Pasar tiempo con la familia y los amigos
Reservar tiempo para pasatiempos, como leer un libro o escuchar música
Trata de encontrar maneras activas de controlar el estrés. Las formas inactivas de controlar el estrés, como ver la televisión, navegar por Internet o jugar videojuegos, pueden parecer relajantes, pero pueden aumentar el estrés a largo plazo.
Y asegúrate de dormir lo suficiente y mantener una alimentación saludable y equilibrada. Evita el uso de tabaco, el exceso de cafeína y alcohol, y el uso de sustancias ilegales.
Cuándo buscar asistencia
Si no estás seguro de si el estrés es la causa o si has tomado medidas para controlarlo pero los síntomas continúan, consulta a tu médico. Es posible que quiera buscar otras causas potenciales. O plantéate la posibilidad de ver a un consejero o terapeuta profesional, quien puede ayudarte a identificar las fuentes de tu estrés y aprender nuevas herramientas para enfrentarlo.
Además, busca ayuda de emergencia inmediatamente si tienes dolor en el pecho, en especial si también tienes dificultad para respirar, dolor en la mandíbula o en la espalda, dolor que se irradia al hombro y al brazo, sudoración, mareos o náuseas. Estos pueden ser signos de advertencia de un ataque cardíaco y no simplemente síntomas de estrés. (* Fuente Clínica Mayo)
Enlace: https://mayocl.in/3OtwXB5
En Prisa Depot, encuentra todo lo que necesites para tu empresa, comercio o distribuidor, ingresa en: www.prisa.cl
#SomosPrisa #Prisa #PrisaDepotChile #Chile #Tips #ImportanciaPymes #Pymes #Negocios #SaludMental

Novedades Recientes
ESCUCHA MÚSICA
⚡ Adelanta tus compras de insumos para tu empresa, comercio o distribuidor. ⚡ 👉 Ya llegó el Back To Office en Prisa y será grandioso. Con los mejores precios y promociones del mercado.👌
Encuentra todo lo que necesites para el retorno a tu oficina con los mejores insumos.
🌐 Entra a nuestra web y revisa los productos que tenemos para ti.
¡Vamos a TODA PRISA!!!
Asesórate junto a nuestros canales de comunicación para su atención en cualquier requerimiento y cotizar lo que necesites:
-Email:Prepara la llegada de marzo con los mejores insumos de oficina. Tener todos los artículos disponibles y a la mano, sin duda mejora la productividad de las empresas y lugares de trabajo.
Ingresa los códigos de los productos y pídelos en tu próxima compra o cotiza directamente en:
✉️ Email: prisa@prisa.cl/ chat@prisa.cl / comunicacion@prisa.cl
☎️ Teléfonos: 22 820 6000/ 1512/ 6255/ 6097/ 1531
📱 WhatsApp: +56 963066972
Vamos a TODA PRISA!!!
-Recuerda seguirnos en las redes sociales como: Prisa Depot Chile
-Guarda este post de Instagram en tu colección.
¿Cómo guardar el post? Entra en la esquina derecha, el recuadro en forma de banderín y listo!!!
-
-
#Oficina #InsumosOficina #Empresas #SomosPrisa #Prisa #PrisaDepotChile #CompromisoyCalidad #EmpresaLíder #MejoresEmpresasChilenas #ArticulosdeOficina #VamosaTodaPrisa
👉 Prepara la llegada de marzo con los mejores insumos de oficina. Tener todos los artículos disponibles y a la mano, sin duda mejora la productividad de las empresas y lugares de trabajo.
Ingresa los códigos de los productos y pídelos en tu próxima compra o cotiza directamente en:
✉️ Email: prisa@prisa.cl/ chat@prisa.cl / comunicacion@prisa.cl
☎️ Teléfonos: 22 820 6000/ 1512/ 6255/ 6097/ 1531
📱 WhatsApp: +56 963066972
Vamos a TODA PRISA!!!
-Recuerda seguirnos en las redes sociales como: Prisa Depot Chile
-Guarda este post de Instagram en tu colección.
¿Cómo guardar el post? Entra en la esquina derecha, el recuadro en forma de banderín y listo!!!
-
-
#Oficina #InsumosOficina #Empresas #SomosPrisa #Prisa #PrisaDepotChile #CompromisoyCalidad #EmpresaLíder #MejoresEmpresasChilenas #ArticulosdeOficina #VamosaTodaPrisa
☀️😎 El verano para muchos es una instancia de relajo y goce, pero muchas veces se nos olvidan algunas cosas básicas que nos sirven para disfrutar del periodo estival con responsabilidad por el bien de nuestra salud…
1️⃣ MODERAR LA EXPOSICIÓN AL SOL
Aunque tomar el sol es necesario para metabolizar la vitamina D, no debemos abusar de ésta práctica y mucho menos durante las horas de calor más intenso (entre las 12 y 17h).
2️⃣ EJERCICIO SÓLO EN HORAS DE MENOS TEMPERATURA
El ejercicio es aconsejable durante todo el año, pero en verano todos debemos extremar las precauciones evitando las horas del día cuando haya más calor, se recomienda practicarlo en las mañanas o en las tardes.
3️⃣ ROPA ADECUADA
Es recomendable llevar prendas frescas, cómodas y transpirables que no nos den más calor y nos hagan transpirar todavía más. También es aconsejable llevar gorros o sombreros que nos cubran la cabeza hasta las orejas para así evitar insolaciones.
4️⃣ CUIDA TU DIETA
Las frutas son ideales para ésta época del año, nos ayudan a hidratarnos por su alto contenido en agua y sus azúcares nos aportarán energía para realizar cualquier actividad. Reducir o eliminar las grasas saturadas, el café, la sal, el alcohol también son parte de una alimentación sana, además ayudará también a tu piel.
5️⃣ HIDRATARSE ABUNDANTEMENTE
Se recomienda un consumo de entre dos y dos litros y medio de agua, si no nos hidratamos adecuadamente, puede aparecer una grave hipotensión o pérdida de conocimiento, por lo que el agua, una limonada, helados y jugos pueden ayudarnos.😉👌
Esperamos que estos pequeños consejos los ayuden a disfrutar al máximo del verano.
Vamos a TODA PRISA!!!
-Recuerda seguirnos en las redes sociales como: Prisa Depot Chile
-Guarda este post de Instagram en tu colección. ¿Cómo guardar el post?
-Entra en la esquina derecha, el recuadro en forma de banderín y listo!!!
-
-ç#SomosPrisa #Prisa #MejoresEmpresasChilenas #VamosaTodaPrisa #Chile #Verano #Tips #Verano2023 #insumosdeoficina #VidaySalud #VidaSaludable #VeranoTips #Vacaciones2023Chile