
06 de junio de 2022

Conociendo más sobre el E-commerce y compras en línea
Un fuerte crecimiento definirá el futuro del mercado de comercio electrónico de América Latina: 29% de crecimiento entre 2020 y 2024 con un volumen proyectado de más de US$580 mil millones, según el análisis de Americas Market Intelligence (AMI) de su 2020-2024 LatAm E -Paquete de datos de comercio.
Si bien hay más de 20 países en América Latina, solo unos pocos han desarrollado mercados de comercio electrónico sólidos con cantidades significativas de transacciones. Los 6 principales que AMI identificó en el 2021 son:
- Brasil: mercado de comercio electrónico por valor de $ 147,6 mil millones en 2021
- México: Mercado de comercio electrónico por $49,600 millones en 2021
- Colombia: Mercado de comercio electrónico por valor de $18.800 millones en 2021
- Argentina: mercado de comercio electrónico por valor de $ 17.1 mil millones en 2021
- Chile: Mercado de comercio electrónico por $16.500 millones en 2021
- Perú: mercado de comercio electrónico por valor de $ 9.9 mil millones en 2021
Definición del comercio electrónico en los mercados latinoamericanos

Definición del comercio electrónico en los mercados latinoamericanos
Este es un punto clave, porque a menudo la definición de comercio electrónico en LATAM y otros mercados, puede ser vaga o restringida a verticales comerciales o métodos de pago específicos. A los efectos del análisis de AMI, el comercio electrónico se definió como todas las compras en línea de bienes y servicios, independientemente del dispositivo o método de pago utilizado. Los datos empleados en el análisis de AMI incluyen:
-Compras realizadas utilizando todos los métodos de pago emitidos localmente.
-Compras transfronterizas realizadas con tarjetas de crédito y débito emitidas localmente.
-Comercio B2C y algunos B2C realizados con tarjeta de crédito/débito o que se procesan a través de una pasarela de comercio electrónico.
-Productos y servicios físicos, como venta minorista (productos físicos comprados directamente de un comerciante o mercado).
-Viajes (como billetes de avión, alquiler de coches, hoteles, etc.).
-Bienes digitales (como servicios de transporte, aplicaciones de entrega, transmisión).
-Otros servicios (pagos recurrentes como facturas mensuales, pagos de seguros, matrícula escolar, impuestos, etc.).
Se excluyeron de este análisis los pagos realizados por visitantes internacionales y el comercio electrónico B2B, realizado mediante transferencia bancaria o factura pagada NO capturada en un portal de comercio electrónico.
Otros puntos de datos clave
Más allá del volumen y el crecimiento, el análisis de AMI también analiza diferentes aspectos del comercio electrónico en América Latina. Entre sus hallazgos se encuentran que:
El 86% de las transacciones de comercio electrónico realizadas en América Latina en 2021 serán nacionales, el resto transfronterizo.
Mientras que en 2019 más del 56% de las transacciones de comercio electrónico en América Latina se realizaron con una computadora de escritorio, en 2020 el saldo se desplazó a dispositivos móviles que representaron el 55,3% de las transacciones y computadoras de escritorio a menos del 45%.
América Latina y los dispositivos móviles
Para 2024 AMI proyecta que más del 75% de las transacciones de comercio electrónico en América Latina se realizarán con un dispositivo móvil.
Si bien las tarjetas de crédito se utilizaron en el 56 % de las compras de comercio electrónico en América Latina en 2020, AMI proyecta que para 2024 su participación disminuirá en un 2 %, mientras que la participación de las transferencias bancarias utilizadas para el comercio electrónico se duplicará con creces.
Para 2022, a pesar de la reanudación de las actividades minoristas tradicionales, el segmento registrará un nuevo crecimiento de ventas y una nueva expansión de la base de usuarios.
Esta expansión se debe en parte a que el comercio electrónico aún representa una pequeña fracción de las ventas minoristas totales.
“Latinoamérica es el gran tema actual para los comercios electrónicos locales y globales que quieren aprovechar un mercado donde se espera que el comercio crezca un 30 % cada año hasta 2025”, según un estudio de Ebanx.
En general, el comercio electrónico ha estado creciendo a un ritmo de dos dígitos e incluso de tres dígitos en casi todos los mercados de la región.
El mercado chileno en e-commerce
Chile ha sido uno de los países con mayor potencial para recuperarse de la crisis económica provocada por el COVID-19, debido a su programa de vacunación y fuerte demanda de sus exportaciones, según análisis de AMI. El Banco Central del país pronosticó recientemente un crecimiento general del PIB del 11,5% en 2021 para el país, y ya hemos visto un crecimiento con las compras de los consumidores en diferentes categorías.
Además, como está ocurriendo en varios países de América Latina, el comercio electrónico sigue siendo un punto brillante en la economía chilena.
Visión general del mercado
Según la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), el mercado de comercio electrónico en Chile creció un 55% en 2020; en términos de crecimiento del comercio electrónico, ocupó el segundo lugar en LaATAM después de Argentina (79% de crecimiento) y por delante de Brasil (35% de crecimiento). Otro informe de la CCS indicó que el comercio electrónico minorista en Chile alcanzó los US$9.420 millones en 2020 y que el comercio minorista aumentará aún más a US$11.500 millones en 2021.
Proyecciones (Chile)
La CCS proyecta que el mercado minorista de comercio electrónico en Chile llegará a 11.779 en 2021 y 19.906 en 2023, pero no especifica la unidad o moneda. Según análisis de AMI, el mercado de comercio electrónico en Chile crecerá un 28% entre 2020 y 2024 para alcanzar los US$35.400 millones.
Fuente: Americas Market Intelligence (AMI) / Statista.com
Asesórate junto a nuestros canales de comunicación donde atenderemos cualquier requerimiento y cotización lo que necesites. En Prisa Depot lo necesitas, lo tienes:
-Email: prisa@prisa.cl / chat@prisa.cl / comunicacion@prisa.cl
-Teléfonos: 22 820 6000/ 1512/ 6255/ 6097/ 1531
-WhatsApp: +56 963066972
Encuentra todo lo que necesites para tu empresa, comercio o distribuidor, ingresa en: www.prisa.cl
#SomosPrisa #Prisa #PrisaDepotChile #Ecommerce #ComercioElectronico #Mercados #Finanzas #Economia #Novedades #Empresas #MercadoChile #ComercioDigital #ComprasDigitales

Novedades Recientes

Planeación Estratégica: Trazando el rumbo de la organización
Leer Más

Cómo medir el retorno de la inversión en marketing digital
Leer Más

Ya iniciamos la Temporada Escolar en Prisa y está disponible
Leer Más
ESCUCHA MÚSICA
⚡ Adelanta tus compras de insumos para tu empresa, comercio o distribuidor. ⚡ 👉 Ya llegó el Back To Office en Prisa y será grandioso. Con los mejores precios y promociones del mercado.👌
Encuentra todo lo que necesites para el retorno a tu oficina con los mejores insumos.
🌐 Entra a nuestra web y revisa los productos que tenemos para ti.
¡Vamos a TODA PRISA!!!
Asesórate junto a nuestros canales de comunicación para su atención en cualquier requerimiento y cotizar lo que necesites:
-Email:Prepara la llegada de marzo con los mejores insumos de oficina. Tener todos los artículos disponibles y a la mano, sin duda mejora la productividad de las empresas y lugares de trabajo.
Ingresa los códigos de los productos y pídelos en tu próxima compra o cotiza directamente en:
✉️ Email: prisa@prisa.cl/ chat@prisa.cl / comunicacion@prisa.cl
☎️ Teléfonos: 22 820 6000/ 1512/ 6255/ 6097/ 1531
📱 WhatsApp: +56 963066972
Vamos a TODA PRISA!!!
-Recuerda seguirnos en las redes sociales como: Prisa Depot Chile
-Guarda este post de Instagram en tu colección.
¿Cómo guardar el post? Entra en la esquina derecha, el recuadro en forma de banderín y listo!!!
-
-
#Oficina #InsumosOficina #Empresas #SomosPrisa #Prisa #PrisaDepotChile #CompromisoyCalidad #EmpresaLíder #MejoresEmpresasChilenas #ArticulosdeOficina #VamosaTodaPrisa
👉 Prepara la llegada de marzo con los mejores insumos de oficina. Tener todos los artículos disponibles y a la mano, sin duda mejora la productividad de las empresas y lugares de trabajo.
Ingresa los códigos de los productos y pídelos en tu próxima compra o cotiza directamente en:
✉️ Email: prisa@prisa.cl/ chat@prisa.cl / comunicacion@prisa.cl
☎️ Teléfonos: 22 820 6000/ 1512/ 6255/ 6097/ 1531
📱 WhatsApp: +56 963066972
Vamos a TODA PRISA!!!
-Recuerda seguirnos en las redes sociales como: Prisa Depot Chile
-Guarda este post de Instagram en tu colección.
¿Cómo guardar el post? Entra en la esquina derecha, el recuadro en forma de banderín y listo!!!
-
-
#Oficina #InsumosOficina #Empresas #SomosPrisa #Prisa #PrisaDepotChile #CompromisoyCalidad #EmpresaLíder #MejoresEmpresasChilenas #ArticulosdeOficina #VamosaTodaPrisa
☀️😎 El verano para muchos es una instancia de relajo y goce, pero muchas veces se nos olvidan algunas cosas básicas que nos sirven para disfrutar del periodo estival con responsabilidad por el bien de nuestra salud…
1️⃣ MODERAR LA EXPOSICIÓN AL SOL
Aunque tomar el sol es necesario para metabolizar la vitamina D, no debemos abusar de ésta práctica y mucho menos durante las horas de calor más intenso (entre las 12 y 17h).
2️⃣ EJERCICIO SÓLO EN HORAS DE MENOS TEMPERATURA
El ejercicio es aconsejable durante todo el año, pero en verano todos debemos extremar las precauciones evitando las horas del día cuando haya más calor, se recomienda practicarlo en las mañanas o en las tardes.
3️⃣ ROPA ADECUADA
Es recomendable llevar prendas frescas, cómodas y transpirables que no nos den más calor y nos hagan transpirar todavía más. También es aconsejable llevar gorros o sombreros que nos cubran la cabeza hasta las orejas para así evitar insolaciones.
4️⃣ CUIDA TU DIETA
Las frutas son ideales para ésta época del año, nos ayudan a hidratarnos por su alto contenido en agua y sus azúcares nos aportarán energía para realizar cualquier actividad. Reducir o eliminar las grasas saturadas, el café, la sal, el alcohol también son parte de una alimentación sana, además ayudará también a tu piel.
5️⃣ HIDRATARSE ABUNDANTEMENTE
Se recomienda un consumo de entre dos y dos litros y medio de agua, si no nos hidratamos adecuadamente, puede aparecer una grave hipotensión o pérdida de conocimiento, por lo que el agua, una limonada, helados y jugos pueden ayudarnos.😉👌
Esperamos que estos pequeños consejos los ayuden a disfrutar al máximo del verano.
Vamos a TODA PRISA!!!
-Recuerda seguirnos en las redes sociales como: Prisa Depot Chile
-Guarda este post de Instagram en tu colección. ¿Cómo guardar el post?
-Entra en la esquina derecha, el recuadro en forma de banderín y listo!!!
-
-ç#SomosPrisa #Prisa #MejoresEmpresasChilenas #VamosaTodaPrisa #Chile #Verano #Tips #Verano2023 #insumosdeoficina #VidaySalud #VidaSaludable #VeranoTips #Vacaciones2023Chile