
Hablemos de la experiencia de compra ecommerce en Latinoamérica
03 de diciembre de 2021

Gracias a los avances tecnológicos del sector financiero, el proceso de compras del consumidor está experimentando cambios trascendentales ante un escenario donde el e-commerce y los medios de pagos digitales registran un incremento sin precedentes
Los recientes modelos colaborativos del open banking y la integración de medios de pagos abren toda una gama de posibilidades para brindar la mejor experiencia de compra a los nuevos usuarios cada vez más digitales.
Los comerciantes de comercio electrónico que esperan expandirse a los mercados internacionales este año deben considerar seriamente las oportunidades disponibles en los países de América Latina.
Debido a las limitaciones de las compras en persona y otras interrupciones causadas por la pandemia de Covid-19, el comercio electrónico ha ganado una popularidad sin precedentes en toda la región. Se proyecta que las ventas en línea en América Latina generarán ingresos de $ 94 mil millones para 2022, lo que lo convertirá en el mercado regional de más rápido crecimiento por primera vez en más de una década, según la agencia eMarketer.
El mayor acceso a Internet, los teléfonos inteligentes más baratos y las nuevas generaciones de consumidores con conocimientos digitales están generando un mundo de oportunidades para las empresas nacionales e internacionales.
En términos generales, el mercado de comercio electrónico de América Latina aún se está desarrollando, pero cada país es único en lo que respecta a las preferencias e inquietudes de compra de los residentes. Algunas regiones han ampliado la accesibilidad a Internet para llegar a más del 95% de su población, por ejemplo, pero los residentes mayores de estas regiones pueden desconfiar de confiar en los sitios de comercio electrónico en primer lugar.
Proyecciones del mercado de comercio electrónico de américa latina, 2021-2024
El poderoso crecimiento definirá el futuro del mercado de comercio electrónico de América Latina: 29% de crecimiento en volumen entre 2020 y 2024 con un volumen proyectado de más de US $ 580 mil millones, según el análisis de Americas Market Intelligence (AMI) de su 2020-2024 LatAm E -Commerce Datapack.
Si bien hay más de 20 países en América Latina, solo unos pocos han desarrollado mercados de comercio electrónico sólidos con cantidades significativas de transacciones. Los 6 principales que identificó AMI son:
- Brasil: mercado de comercio electrónico por valor de 147.600 millones de dólares en 2021
- México: mercado de comercio electrónico por valor de 49.600 millones de dólares en 2021
- Colombia: mercado de comercio electrónico por valor de 18.800 millones de dólares en 2021
- Argentina: mercado de comercio electrónico por valor de 17.100 millones de dólares en 2021
- Chile: mercado de comercio electrónico por valor de 16.500 millones de dólares en 2021
- Perú: mercado de comercio electrónico por valor de $ 9,9 mil millones en 2021
Entre 2020 y 2024, se prevé que las tasas de crecimiento del comercio electrónico para estos mercados sean:
- Brasil: crecimiento del 30% en su mercado de comercio electrónico para 2024
- México: 27% de crecimiento en su mercado de comercio electrónico para 2024
- Colombia: 21% de crecimiento en su mercado de comercio electrónico para 2024
- Argentina: crecimiento del 32% en su mercado de comercio electrónico para 2024
- Chile: 28% de crecimiento en su mercado de comercio electrónico para 2024
- Perú: 42% de crecimiento en su mercado de comercio electrónico para 2024
Para el 2024, el 75% de las compras de comercio electrónico en América Latina se realizarán con un dispositivo móvil.
Definición de comercio electrónico en los mercados latinoamericanos
Este es un punto clave, porque a menudo la definición de comercio electrónico en LatAm y otros mercados puede ser vaga o restringida a verticales comerciales o métodos de pago específicos. A los efectos del análisis de AMI, el comercio electrónico se definió como todas las compras en línea de bienes y servicios, independientemente del dispositivo o método de pago utilizado. Los datos empleados en el análisis de AMI incluyen:
- Compras realizadas utilizando todos los métodos de pago emitidos localmente.
- Compras transfronterizas realizadas con tarjetas de crédito y débito emitidas localmente.
- B2C y algún comercio B2C realizado con una tarjeta de crédito / débito o que se procesa a través de una pasarela de comercio electrónico.
- Productos y servicios físicos, como minoristas (productos físicos comprados directamente a un comerciante o mercado).
- Viajes (como billetes de avión, alquiler de coches, hoteles, etc.).
- Bienes digitales (como servicios de transporte, aplicaciones de entrega, transmisión).
- Otros servicios (pagos recurrentes como facturas mensuales, pagos de seguros, matrícula escolar, impuestos, etc.).
Se excluyeron de este análisis los pagos realizados por visitantes internacionales y el comercio electrónico B2B realizado mediante transferencia bancaria o factura pagada NO capturada en una pasarela de comercio electrónico.
En 2020, las tarjetas de débito representaron el 14% de las compras de comercio electrónico en América Latina.
Fuente: americasmi.com / agencia eMarketer
Mira aquí también otros artículos relacionados como: Conoce las nuevas tendencias en Ecommerce
Asesórate junto a nuestros canales de comunicación donde atenderemos cualquier requerimiento y cotización lo que necesites. En Prisa Depot lo necesitas, lo tienes:
-Email: prisa@prisa.cl / chat@prisa.cl / comunicacion@prisa.cl
-Teléfonos: 22 820 6000/ 1512/ 6255/ 6097/ 1531
-WhatsApp: +56 963066972
Encuentra todo lo que necesites para tu empresa, comercio o distribuidor, ingresa en: www.prisa.cl
#SomosPrisa #Prisa #PrisaDepotChile #Ecommerce #ComercioElectronico #Tendencias #Datos #DatosWeb #Compras #Chile #Latinoamerica
Síguenos como Prisa Depot Chile en las Redes Sociales

Novedades Recientes

Lo que debes tener en cuenta al contratar personal con discapacidad física
Leer Más

En la fiesta de la chilenidad hablemos de la cueca
Leer Más

Gestión de riesgos profesionales: Por el bienestar de todos en la empresa
Leer Más
ESCUCHA MÚSICA
😍 Tenemos un concurso especial para regalonear a nuestros clientes en este mes
Cómo participar 👇:
1. Saca pantallazo del producto que te gustaria ganar
2. Sube la foto etiquetando a @prisadepotchile
3. Envíanos un pantallazo de tu publicación al correo: concursosprisadepot@gmail.comy colocar en el asunto **PRISA CONCURSO 18**
¡Y estarás participando!👌
**Tendremos 1 GANADOR**
**SORTEO DEL CONCURSO: 04 DE OCTUBRE**
----------
**CONDICIONES DEL CONCURSO:**
Concurso válido solo para clientes de Prisa. La empresa debe autorizar al participante para recibir el premio.
**NOTA.** Los nombres de las personas que participen se colocarán en una tómbola virtual y se dará al ganador.
#Aniversario29 #ComparteYEtiqueta #CelebrandoJuntos #SomosPrisa #PrisaDepot #Septiembre #Concursos #ConcursosPrisa #Chile
😉👌 A celebrar las fiestas de Chile como se lo merecen.
👉 Disfruten de la buena música y comida, y siempre entreguen las llaves si van a tomar.
Vivamos juntos lo que representa la chilenidad, unidos como hermanos, un país de tradiciones como la Cueca, el Terremoto y la Empanada, en estas Fiestas Patrias, digamos juntos:
🇨🇱 VIVA CHILE!!!
Vamos a TODA PRISA!!!
-Recuerda seguirnos en las redes sociales como: Prisa Depot Chile
-Guarda este post de Instagram en tu colección. ¿Cómo guardar el post?
Entra en la esquina derecha, el recuadro en forma de banderín y listo!!!
-
-#fiestaspatrias #18septiembre #SomosPrisa #Prisa #PrisaDepotChile #CompromisoyCalidad#EmpresaLíder #MejoresEmpresasChilenas #ArticulosdeOficina #VamosaTodaPrisa #Chile #Chilenidad #SeptiembreChile
¡Descubre cómo mantener un equilibrio perfecto entre la tradición y el cuidado personal durante esta temporada festiva en Chile! 🇨🇱
Toma nota:
1.-En estas Fiestas Patrias, disfruta de la comida típica con moderación y equilibrio para cuidar tu salud sin perder el sabor de la tradición.
2.- Brinda por la patria con responsabilidad: alterna tus tragos con agua y evita el exceso de alcohol para mantener el espíritu festivo sin descuidar tu bienestar.
3.- Protege tus ojos y piel del sol primaveral mientras participas en las celebraciones: no olvides usar lentes de sol y aplicar protector solar.
4.- Mantén la actividad física durante las Fiestas Patrias: aprovecha para bailar cueca, caminar al aire libre o hacer ejercicios cortos en casa para mantenerte activo.
5.- Prioriza la seguridad vial en tus viajes y desplazamientos durante las festividades: respeta las normas de tránsito y toma precauciones para cuidarte a ti y a los demás en las carreteras.
#FiestasPatrias #ViajeSeguro #18deseptiembre #vivachile #somosprisa #prisadepot #prisa