
11 de agosto de 2023

No solo se trata de celebrar, también hay que cuidar
No solo es alimento, la miel tiene beneficios para el organismo y es una medicina natural que se ha usado desde hace muchos años. Es un ingrediente muy utilizado en la gastronomía vegetariana, puede reemplazar al azúcar, lo que la hace muy saludable.
Este nutritivo alimento es empleado para cicatrizar heridas producidas por quemaduras, ya que contribuye a regenerar el tejido de la piel, al parecer, por sus componentes antibacteriales.
También ayuda a mejorar las afecciones en la garganta, como la tos. Una infusión de agua, miel y limón, puede ayudar a suavizar esta parte del cuerpo que suele aquejar sobre todo en época de invierno.
La miel también es usada dentro de la cosmética en productos como shampoo, mascarilla facial, labios resecos, entre otros
También tiene efectos relajantes, dado que contiene componentes como vitaminas y minerales propicios para estados de ansiedad, estrés o para dormir mejor.
Es un remedio natural que también es usado para problemas de acidez, ya que posee propiedades antinflamatorias.
Debemos proteger a las abejas
Las abejas cumplen una función importante dentro del ecosistema, de ellas depende en gran parte la polinización de las especies vegetales en el mundo. Existen organizaciones defensoras de su especie, no solo por su contribución al ecosistema, sino porque la población de abejas ha disminuido.
Es así como la apicultura contribuye a la sustentabilidad del ecosistema nativo, es decir, de los bosques. También es fuente de conocimiento sobre regeneración de la naturaleza como proceso socioambiental donde confluyen muchos sectores como la comunidad, productores e instituciones.
Según las Naciones Unidas, las abejas están el peligro de extinguirse. Casi el 35 % de los polinizadores invertebrados (en particular las abejas y las mariposas) y alrededor del 17% de los polinizadores vertebrados (como los murciélagos), están en extinción a nivel mundial. (Cita Naciones unidas)
El cambio climático, prácticas agrícolas intensivas, plaguicidas y especies exóticas invasoras han hecho que la población de polonizadores haya disminuido considerablemente, según la ONU. Si esto continúa, es posible que las frutas, hortalizas y frutos secos, podrían ser sustituidos por el arroz, el maíz y la batata, generando una alimentación desbalanceada.
¿Qué recomienda la ONU?
- Cultivar variedad de plantas autóctonas.
- Proteger las colonias de abejas silvestres
- Ayudar a proteger los ecosistemas forestales
- Apadrinar colmenas
Dia nacional de la Miel
En el año 2009, la entonces presidenta de Chile, Michelle Bachelet, estableció el 9 de agosto como el día nacional de la miel, con el objetivo de difundir los usos y beneficios de este alimento natural, también para rendir tributo a la labor de los apicultores.
Las principales regiones de producción de miel en Chile son O’Higgins, metropolitana y Maule.
Debemos sensibilizarnos sobre la importancia y beneficios de la miel tanta para la salud como para el ecosistema. Cuidar de las abejas y sus panales, es uno de los compromisos que podemos adquirir para seguir disfrutando de los beneficios de este alimento natural.
Asesórate junto a nuestros canales de comunicación donde atenderemos cualquier requerimiento y cotización lo que necesites. En Prisa Depot lo necesitas, lo tienes.
-Email: prisa@prisa.cl / chat@prisa.cl / comunicacion@prisa.cl
-Teléfonos: 22 820 6000/ 1512/ 6255/ 6097/ 1531
-WhatsApp: +56 963066972
#SomosPrisa #Prisa #PrisaDepotChile #PrisaContigo #DiadelaMiel #DiaMiel #Miel #Ecosistema #Beneficios #Salud #Novedades #Noticias #Chile #Empresas

Novedades Recientes

La importancia de fidelizar clientes y aumentar tus posibilidades
Leer Más

La reputación de una mujer ejecutiva y los nuevos desafíos
Leer Más

Rol de la nueva secretaria ejecutiva
Leer Más
ESCUCHA MÚSICA
Adquiriendo estos artículos, tienes la oportunidad de participar en nuestro concurso Equipa Tu Oficina. Consulta los términos y condiciones de nuestro sorteo en la web.
Compra, Participa y Gana.
#EquipatuOficina #Prisa #SomosPrisa #PrisaDepot
Les dejamos un resumen de nuestras actividades durante noviembre.
Vamos a toda Prisa
#prisa #somosprisa #prisasepot #noviembre