
Chile pionero en buses eléctricos busca reducir la huella de carbono
22 de octubre de 2021

Chile es pionero en Latinoamérica en movilidad ecológica con vehículos eléctricos. Este país se estableció como meta ser carbono neutral en la emisión de CO2 de aquí al 2050, y para ello la electromovilidad será fundamental, aportando un porcentaje importante de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero para lograr este objetivo.
Más eficientes, más limpios, y menos ruidosos, los vehículos eléctricos solo parecen tener características positivas en comparación con los tradicionales. Pero si a eso le sumamos que no generan emisiones de CO2 cuando su electricidad se produce con base a energías renovables, queda claro por qué Chile ha apostado fuertemente por la electromovilidad, tanto así, que es el país con mayor cantidad de buses eléctricos fuera de las urbes chinas, con metas ambiciosas para que la electromovilidad se tome las calles mejorando la calidad de vida de los habitantes de Arica a Punta Arenas.
De acuerdo con la Estrategia Nacional de Electromovilidad establecida hace cuatro años, la meta es que al año 2050, un total de 40% de los vehículos particulares y el 100% de los vehículos de transporte público sean eléctricos. Esa meta ya logró adelantarse en diez años, para que el 100% de los vehículos de transporte público sean eléctricos el 2040.
Cómo Santiago de Chile se convirtió en líder mundial en autobuses eléctricos
La electrificación del transporte ha despegado en todo el mundo. Las ciudades y las agencias de tránsito están experimentando con las últimas tendencias e innovaciones, que abarcan desde automóviles hasta autobuses, Scooter y bicicletas.
Hemos visto a China liderar en vehículos eléctricos (EV) en los últimos años, como la ciudad de Shenzhen, que se convirtió en la primera en electrificar toda su flota de autobuses públicos este año. Pero ahora está surgiendo un nuevo líder en vehículos eléctricos: Santiago, Chile.
En julio del 2019, 100 nuevos buses eléctricos llegaron a Santiago y comenzaron a operar. Para el próximo año, se espera que Chile tenga la segunda flota de autobuses eléctricos más grande del mundo después de China, con más de 200 en Santiago. Y se está desarrollando una nueva licitación para proporcionar incentivos para el despliegue de aproximadamente 500 autobuses públicos eléctricos más en la ciudad para 2020.
Junto con la estrategia nacional de electromovilidad, Chile ha avanzado en otras dos grandes medidas: por una parte, un acuerdo público-privado de Electromovilidad, donde han participado 85 empresas e instituciones públicas, que se comprometen a avanzar en: aumentar los modelos de vehículos eléctricos en el mercado, aumentar la cantidad de cargadores de la red pública, aumentar el capital humano y fomentar nuevos usos de electromovilidad. Por otra parte, la Ley de Eficiencia Energética, promulgada en febrero de 2021, promueve la electromovilidad, incentivando a los comercializadores a traer vehículos eléctricos; estableciendo incentivos tributarios para la inversión en vehículos eléctricos; estableciendo mejores estándares de eficiencia energética en el parque automotor nuevo; norma la interoperabilidad del sistema de recarga para facilitar el acceso y conexión, de manera que quien requiera cargar su vehículo a nivel público pueda hacerlo y tenga una buena experiencia en el proceso, entre otras medidas.
Este entorno de mercado ha llevado a la inclusión de industrias que tradicionalmente no formaban parte del sector del tránsito en el aumento de vehículos eléctricos de Chile, como las empresas de servicios públicos, y alentó nuevos modelos comerciales y asociaciones que hacen que los proyectos complejos de electromovilidad sean menos engorrosos.
La nueva licitación de e-bus de Transantiago, por ejemplo, separa los gastos de capital y los gastos operativos entre los diferentes contratistas, por lo que el operador no tiene que asumir la carga financiera y técnica completa de las nuevas tecnologías de buses. Esto sigue un enfoque similar al reciente proceso de adquisiciones de Bogotá (Colombia) para reemplazar su vieja flota de autobuses.
Chile y su estrategia clara en buses eléctricos, un ejemplo para Latinoamérica
Los sólidos fundamentos de Chile han ayudado a que Santiago sea un pionero de los autobuses eléctricos en América Latina y a nivel mundial. La abundancia de recursos naturales, una estrategia nacional clara, la participación de las partes interesadas clave y una economía dinámica le dan la ventaja.
La nueva licitación por Transantiago podría poner hasta 500 autobuses electrónicos más en las calles en los próximos dos años, lo que representa alrededor del 10 por ciento de la flota total de autobuses de la ciudad. El modelo es muy prometedor para la capital de Chile y podría ser una guía para que otros sigan su ejemplo.
Mira aquí también otros artículos relacionados como: El Ecommerce en Chile y auge del último año
Fuente: chilereports.cl / thecityfix.com
Asesórate junto a nuestros canales de comunicación donde atenderemos cualquier requerimiento y cotización lo que necesites. En Prisa Depot lo necesitas, lo tienes:
-Email: prisa@prisa.cl / chat@prisa.cl / comunicacion@prisa.cl
-Teléfonos: 22 820 6000/ 1512/ 6255/ 6097/ 1531
-WhatsApp: +56 963066972
Encuentra todo lo que necesites para tu empresa, comercio o distribuidor, ingresa en: www.prisa.cl
#SomosPrisa #Prisa #PrisaDepotChile #Chile #Enel #BusesElectricos #Novedades #Innovacion #Tecnologia #Pioneros #Movilidad
Síguenos como Prisa Depot Chile en las Redes Sociales

Novedades Recientes

Lo que debes tener en cuenta al contratar personal con discapacidad física
Leer Más

En la fiesta de la chilenidad hablemos de la cueca
Leer Más

Gestión de riesgos profesionales: Por el bienestar de todos en la empresa
Leer Más
ESCUCHA MÚSICA
TU OPINIÓN NOS INTERESA
😍 Tenemos un concurso especial para regalonear a nuestros clientes en este mes
Cómo participar 👇:
1. Saca pantallazo del producto que te gustaria ganar
2. Sube la foto etiquetando a @prisadepotchile
3. Envíanos un pantallazo de tu publicación al correo: concursosprisadepot@gmail.comy colocar en el asunto **PRISA CONCURSO 18**
¡Y estarás participando!👌
**Tendremos 1 GANADOR**
**SORTEO DEL CONCURSO: 04 DE OCTUBRE**
----------
**CONDICIONES DEL CONCURSO:**
Concurso válido solo para clientes de Prisa. La empresa debe autorizar al participante para recibir el premio.
**NOTA.** Los nombres de las personas que participen se colocarán en una tómbola virtual y se dará al ganador.
#Aniversario29 #ComparteYEtiqueta #CelebrandoJuntos #SomosPrisa #PrisaDepot #Septiembre #Concursos #ConcursosPrisa #Chile
😉👌 A celebrar las fiestas de Chile como se lo merecen.
👉 Disfruten de la buena música y comida, y siempre entreguen las llaves si van a tomar.
Vivamos juntos lo que representa la chilenidad, unidos como hermanos, un país de tradiciones como la Cueca, el Terremoto y la Empanada, en estas Fiestas Patrias, digamos juntos:
🇨🇱 VIVA CHILE!!!
Vamos a TODA PRISA!!!
-Recuerda seguirnos en las redes sociales como: Prisa Depot Chile
-Guarda este post de Instagram en tu colección. ¿Cómo guardar el post?
Entra en la esquina derecha, el recuadro en forma de banderín y listo!!!
-
-#fiestaspatrias #18septiembre #SomosPrisa #Prisa #PrisaDepotChile #CompromisoyCalidad#EmpresaLíder #MejoresEmpresasChilenas #ArticulosdeOficina #VamosaTodaPrisa #Chile #Chilenidad #SeptiembreChile
¡Descubre cómo mantener un equilibrio perfecto entre la tradición y el cuidado personal durante esta temporada festiva en Chile! 🇨🇱
Toma nota:
1.-En estas Fiestas Patrias, disfruta de la comida típica con moderación y equilibrio para cuidar tu salud sin perder el sabor de la tradición.
2.- Brinda por la patria con responsabilidad: alterna tus tragos con agua y evita el exceso de alcohol para mantener el espíritu festivo sin descuidar tu bienestar.
3.- Protege tus ojos y piel del sol primaveral mientras participas en las celebraciones: no olvides usar lentes de sol y aplicar protector solar.
4.- Mantén la actividad física durante las Fiestas Patrias: aprovecha para bailar cueca, caminar al aire libre o hacer ejercicios cortos en casa para mantenerte activo.
5.- Prioriza la seguridad vial en tus viajes y desplazamientos durante las festividades: respeta las normas de tránsito y toma precauciones para cuidarte a ti y a los demás en las carreteras.
#FiestasPatrias #ViajeSeguro #18deseptiembre #vivachile #somosprisa #prisadepot #prisa